Evaluación y control
Las entidades responsables de ejecutar los planes de formación están obligadas a realizar y presentar con la justificación de la subvención, la evaluación y control de la calidad de la formación que ejecuten.
La evaluación permanente permite conocer el impacto de la formación en la mejora de la competitividad de las empresas, la mejora de la cualificación de los trabajadores, la adecuación de las acciones formativas a las necesidades del mercado laboral y la eficiencia de los recursos económicos y medios empleados.
Entre las actuaciones a desarrollar podrán incluirse las siguientes:
Actuaciones de control
Verificación en tiempo real del correcto desarrollo de la formación en aspectos tales como: locales, profesorado, horario, adecuación al plan, entre otros a efectos de analizar el nivel de calidad de los mismos en relación con los requisitos recogidos en el Catálogo de especialidades.
Comprobación documental del cumplimiento por parte de las entidades de formación de sus obligaciones en relación con la formación impartida: control de asistencia, gratuidad de la formación, publicidad del Ministerio de Empleo y Seguridad Social / Servicio Público de Empleo Estatal, entre otros extremos.
Visitas de control interno a las oficinas donde se organiza o gestiona el plan de formación respecto del cumplimiento de los trámites y comunicaciones a realizar frente al órgano concedente.
Cualquier otra actuación complementaria de las anteriores a través de requerimientos telefónicos, envío de circulares u otros medios
Actuaciones de evaluación
Las actuaciones de evaluación tienen como objetivo asegurar la eficacia, eficiencia y calidad del plan de formación solicitado.
Deben comprender la evaluación de la satisfacción de los participantes en relación con el desarrollo de la acción formativa, con sus contenidos, con sus resultados, con la adecuación del profesorado y las modalidades de impartición, así como con el impacto de la misma.
Dependerán en gran medida de los objetivos y criterios elegidos por las entidades beneficiarias.
Memorias de evaluación y control
Se trata de un informe de resultados que contendrá:
Descripción de las actuaciones realizadas en el ámbito de la evaluación y control.
Relación de los recursos materiales, técnicos y humanos que hubieren resultado necesarios para estas actuaciones.
Principales conclusiones y recomendaciones obtenidas de las actuaciones de evaluación y control realizadas.
Así para las acciones de modalidad presencial se facilitará un cuestionario en soporte papel en el que vengan cumplimentados todos los datos identificativos de la acción formativa. Y en las acciones de modalidad de teleformación o mixta, se facilitará una dirección web que la entidad ejecutora colgará en la plataforma de teleformación donde se está realizando el curso, para que los participantes puedan cumplimentarlos online.